Frutas desecadas
Para pastelería, repostería, cereales y helados

Las frutas desecadas se utilizan en la elaboración de productos de pastelería y repostería para enriquecerlos con su sabor, aroma y color. Se encuentran en la producción de helados o combinadas con los cereales de desayuno.
Las frutas desecadas proporcionan un sabor más dulce y una textura más dura que las frutas frescas debido a la reducción de agua y a la concentración de los nutrientes. El valor calórico de las frutas desecadas es elevado por su abundancia en hidratos de carbono simples, por ello son apropiados para niños y deportistas que necesitan un aporte extra de energía.
Las frutas desecadas proporcionan un sabor más dulce y una textura más dura que las frutas frescas debido a la reducción de agua y a la concentración de los nutrientes. El valor calórico de las frutas desecadas es elevado por su abundancia en hidratos de carbono simples, por ello son apropiados para niños y deportistas que necesitan un aporte extra de energía.
Productos de Frutas desecadas
Uvas pasas
Uva sultana sin grano (tipo Corinto) y uva pasa Thompson sin grano. La uva pasa tipo Corinto tiene un color marrón-dorado, se elabora a partir de una uva más pequeña, que a su vez aporta un intenso sabor dulce. Las dos variedades carecen de semillas.
2 presentaciones
Ciruela pasa
Las ciruelas pasas se consumen directamente o acompañadas de otros frutos secos y cereales. También se encuentran en la elaboración de mermeladas y cremas para el relleno de tartas, pasteles y postres en general.
2 presentaciones
Dátil
El dátil deshuesado se consume directamente como fruto, pero también se usa como acompañamiento de ensaladas y en algunas preparaciones industriales como mermeladas, pudines, tortas, helados, etc.
1 presentación
Higo
Los higos desecados se consumen directamente y resultan un buen aporte de energía para niños y deportistas. En la industria alimentaria se utilizan en general en repostería, en la elaboración de mermeladas y diferentes postres como el pan de higo.
1 presentación
Albaricoque orejones
Los albaricoques secos, también llamados orejones, se utilizan por su consistencia y color para cubrir y decorar productos de pastelería y repostería. Indicado para tomar directamente como fruto seco y para acompañar con otras frutas y cereales.
1 presentación
Solicitar información
Para visitar la página de cada producto pulse encima de la referencia deseada